SEPIA AL AJILLO
La sepia pertenece a la familia de moluscos cefalópodos, también se la conoce como jibia, choco, cachón. Por lo que la receta de sepia al ajillo, es una receta de la familia de los moluscos.
Qué nos aporta la sepia a nuestra dieta?
La sepia nos aporta muchos minerales, como yodo, hierro, fósforo, potasio, calcio, zinc y sodio. Y si miramos lo que nos aporta en vitaminas, también vemos que es un alimento muy rico, ya que nos aporta vitaminas: A, B y E.
Además, es un alimento, que nos aporta muy pocas calorías, algo que también tenemos que tener en cuenta.
En el caso de que seas hipertenso, cuidado debido al aporte de sodio.
A tener en cuenta en el consumo de Sepia al ajillo
A diferencia de la sepia a la plancha, que si la comes al día siguiente, se queda como si fuera una goma, con la sepia al ajillo, si lo podrías hacer, aunque te recomiendo de manera encarecida, que la consumas nada más cocinar, es cuando más vas a apreciar su espectacular sabor

SEPIA AL AJILLO
Equipment
- Sartén
- Tabla de cortar
- 1 cuchara de madera o paleta para cocinar
Ingredientes
- 4 unidad sepia si es un tamaño normal
- 2 unidad ajo
- 1 cda perejil
- 1 unidad cayena
Elaboración paso a paso
- Pon cada una de las sepias debajo del grifo de agua, para lavarlas bien
- Seca bien cada una de las piezas, con un papel de cocina
- Trocea las sepias, en trozos del tamaño de un bocado, y reserva
- Pela los ajos y trocea en láminas
- En la sartén, pon una cucharada de aceite a calentar
- Cuando el aceite esté caliente, añade los ajos
- Echa la cayena, para que coja un poco de sabor picante
- Cuando los ajos se empiecen a dorar, añade los trozos de sepia
- Echa la sal.
- Baja el fuego al mínimo
- Las sepias irán soltando el agua que tienen, hay que cocinar hasta que se evapore ese agua
- Una vez que se haya evaporado el agua, rectifica de sal
- Cocina un par de minutos más, para que adquiera el color dorado
- Vierte el contenido en una bandeja, y esparce el perejil
0 comentarios